Trabajo sobre la fotosíntesis
Trabajo de científico:
Características de la fotosíntesis:
Fase oscura:
1. Esta fase se conoce también como biosinetica o asimilatoria.
2. En esta etapa se consume el CO2 y la energía acumulada que se convierte en azucares como la
sacarosa y el almidón.
3. Las sales minerales se utilizan como sintetizador de los aminoasidos, que son los elementos básicos para las proteínas.
4. Estos nuevos productos hacen que la savia bruta se convierta en savia elaborada.
5. La savia viaje atrevas de las plantas para que las células se nutran de los azucares y aminoasidos.
Fase luminosa:
1. En esta etapa podemos ver que la luz solar viaja a los cloropastos, de forma que las cloropilas se convierten en energía química.
2. La energía quimificas y el poder reductor son fundamentales para la siguiente estapa.
3. La energía que se genera proviene de la rotura de agua osea H2O de form que libera oxigeno a la atmósfera y aprovecha los protones de hidrógeno generados que dará lugar a la molécula ATP de esa forma la célula acumula energía.
4. La energía solar se convierte en química.
5.Gracias a este proceso nuestra atmósfera esta rica de oxigeno.
Características de la fotosíntesis:
Fase oscura:
1. Esta fase se conoce también como biosinetica o asimilatoria.
2. En esta etapa se consume el CO2 y la energía acumulada que se convierte en azucares como la
sacarosa y el almidón.
3. Las sales minerales se utilizan como sintetizador de los aminoasidos, que son los elementos básicos para las proteínas.
4. Estos nuevos productos hacen que la savia bruta se convierta en savia elaborada.
5. La savia viaje atrevas de las plantas para que las células se nutran de los azucares y aminoasidos.
Fase luminosa:
1. En esta etapa podemos ver que la luz solar viaja a los cloropastos, de forma que las cloropilas se convierten en energía química.
2. La energía quimificas y el poder reductor son fundamentales para la siguiente estapa.
3. La energía que se genera proviene de la rotura de agua osea H2O de form que libera oxigeno a la atmósfera y aprovecha los protones de hidrógeno generados que dará lugar a la molécula ATP de esa forma la célula acumula energía.
4. La energía solar se convierte en química.
5.Gracias a este proceso nuestra atmósfera esta rica de oxigeno.
Comentarios
Publicar un comentario