Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

El video del batido

El link está aquí: https://youtu.be/BAXVTR2pBTo

trabajo de humanístico

perdón por la demora pero tengo un mal Internet: Fecha:27 / 05 /2020       Nombre y Apellidos : Juan Sebastián   González seade     Grado/Curso : Primero de Bachillerato            Paralelo : ‘’D’’ Proyecto: humanistico Nombre de tarea-actividad: dilema ¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso. Lo primero fue revisar el dilema con mis compañeros y después resolvimos el problema en grupo. ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti? Muestra que si lo haces en grupo te da mas responsabilidad de tu parte para que   todo se puede lograr con un resultado muy bueno. ¿Qué aprendiste? Aprendí que para resolver un problema se necesita paciencia y buena compañía Aquí esta el link del trabajo: https://docs.google.com/presentation/d/1ezNR4IMlDwoA1v3i8c_R3IObc-QG2xcllf1yMbOgFg0/edit?usp=sharing

trabajos de científico

Imagen
Deshidratación celular:  investigación   Pueden haber dos tipos de deshidratación la leve y la grave la leve puede producir sintamos como dolor de cabeza , sed, fatiga o cansancio es lo mas común. La grave ya es una emergencia peligrosa sus síntomas son falta en el volumen de la orina, aceleración en la respiración, alteración en el estado mental  y con un sed extrema. Otros tipos de consecuencias son: estreñimiento, caídas, ulceraras dolor de cabeza entre otras.       Veo… 1. La endocitosis se conforma de fagocitosis, pinocitosis, endocitosis  mediada por receptores. 2. es el proceso en cual la célula ingieren varias clases de moléculas. 3. pinocitosis es la ingesta de líquidos y pequeñas moléculas solubles, sin ningún tipo de selección. 4. la endocitosis que esta mediada por receptores es el proceso selectivo que tiene solo macromoléculas identificadas por receptores ósea proteínas.   5. cuando...

Trabajo sobre la ética y moral

Imagen
Fecha: 22 / 05 /2020      Nombre y Apellidos : Juan Sebastiá   González seade     Grado/Curso : Primero de Bachillerato            Paralelo : ‘’D’’ Proyecto: humanístico Nombre de tarea-actividad: Ética y moral ¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso. Lo primero que hice fue observar el vídeo luego saque   ideas y al final uniendo las ideas salió un trabajo conciso y correcto. ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti? Pienso que gracias a estos tipos de trabajos podemos reflexionar sobre nuestra realidades y las propuestas que podemos dar a la sociedad cuando seamos profesionales. ¿Qué aprendiste? Aprendí que gracias a la educación no tenemos un pensamiento mediocre.

Trabajos individuales

Imagen
Preguntas 1. ¿Qué tipo de sustancias se expulsan por el sistema excretor? Las  sustancias  que se expulsan gracias al sistema excretor son  La urea, sustancias nitrogenadas, grasas y toxinas. 2. ¿De dónde proceden éstas sustancias? Estos tipos de sustancias proceden de producto de la filtraciones de las  sustancias toxicas de la sangre y residuos del metabolismo.   3. Explique la función del Glomérulo Renal. Glomérulo Renal: Es la unidad anatómica del riñón, que funciona como filtro del plasma sanguíneo, después pasa al Túbulo Renal.   Túbulo Renal: Absorbe, segrega y filtra agua y solutos del cuerpo para después convertirlos en orina. 4. ¿Por qué es beneficioso beber dos litros de agua al día?  B eber 2  litros  al  día  limpia el cuerpo y da energía, aporta una buena dosis de vitalidad para afrontar los días. Bebiendo  agua  ayudamos al riñón a estabilizarse. Veo… ...

Trabajo de humanístico ética y moral

En link esta el trabajo https://docs.google.com/document/d/1hwQA2jhOy-Fd3gN8wRptUpl0BjypIPZ8NFs0XfBdI18/edit?usp=sharing HOJA DE REFLEXIÓN DE TAREA-ACTIVIDAD Fecha:20 / 05 /2020       Nombre y Apellidos : Juan Sebastián   González seade     Grado/Curso : Primero de Bachillerato            Paralelo : ‘’D’’ Proyecto: Humanístico Nombre de tarea-actividad: Ética y moral ¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso. Lo que hicimos fue dividirnos el trabajo para que se nos haga más fácil y corto, entre todos buscamos conceptos y dimos ideas para el párrafo. ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti? Pienso que en grupos podemos hacer más rápido porque todos hacemos algo y hasta se nos hace divertido. ¿Qué aprendiste? Aprendí a trabajar mucho mejor en grupo porque es divertido hablar en con los compañeros. ...

Trabajos grupales

En este link encontraras todos los trabajos https://docs.google.com/document/d/1FYxU3kr_cEVnJ4qwYjhIj16rJJUWaNlvAK9rV15v8GA/edit?usp=sharing

Video de los ejercicios diarios

https://youtu.be/fJMf9Ld-_Uc Está el video ahí: Segundo video:

Mapa conceptual

Imagen

Organizador gráfico

Imagen
Juan González

Rutina de pensamiento

Nombre: Juan Gonzalez Cientifico: Solía pensar… Yo solía pensar que la insuficiencia renal le daba solo a las personas con una edad avanzada. Yo solía pensar que esta enfermedad presentaba síntomas inmediatos   en la personas. Yo solía pensar que las personas que padecen estas enfermedades su única solución era el trasplante de riñón.  Yo solía pensar que el riñón filtraba todas las toxinas de nuestro  cuerpo y las expulsan en forma de orina Pero ahora pienso…              Ahora pienso que la nefrona es la célula del riñón, se encuentra por millones. Ahora pienso que la insuficiencia renal se puede detectar desde que antes que naciera el niño, se puede detectar mediante las visitas a los nefrologos.   Ahora pienso que hay otros tipo de tratamientos para estas enfermedades y no solo el trasplante de riñón. Ahora pienso que para prevenir estas enfermedades tenemos que tener en cuenta que debemos tener una buen...

Veo pienso y me pregunto de la película de milagro de la celda 7

Imagen
Veo… 1. Observe que el padre de Ova tenía una discapacidad que le hacía comportar como un niño. 2. Observe que Ova quería una mochila de Heidi pero la hija del coronel la compro primero. 3. Memo perseguía a la hija del coronel   para conseguir la mochila, al llegar al final del camino la niña se cae al abismo golpeándose en la cabeza  y muere. 4. Observe que el coronel al ver que su hija muere pensando que memo era el culpable le manda a la cárcel con pena de muerte. 5. Al llegar a la cárcel memo fue golpeado, abusado por sus compañeros de celda. 6. Observe que al pasar los días sus compañeros de celda se dieron cuentan que memo tenía una discapacidad,  un corazón noble y decidieron cuidarle y tratarle bien. 7. Observe que gracias a la ayuda de los compañeros de celda de memo lograron infiltrar a Ova su hija. 8. Llegaba el día de la ejecución de memo y los compañeros de celda crearon un plan. ...