Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Protocolos tomados contra la pandemia

Imagen
Protocolos implementados en el país en el ámbito social y económico El Ecuador esta sufriendo unas de las peores pandemias de la historia que esta afectando muy fuerte en la parte económica y social del país y se llama covid 19. En el Ecuador  no se tomo la atención necesaria a los primeros contagiados del virus, un sábado el presidente Lenin moreno decidió suspender vuelos internacionales,trasporte , clases y  algunos trabajos en todo el país. Los casos seguían subiendo en ese lapso de tiempo que no se tomo las  medidas necesarias yo observe  que se debió decretar el protocolo desde el primer caso así no hubieran los contagiados que hay. En el ámbito economico también han sido afectados en grandes emergencias sanitarias y social, el presidente a decretado que las empresas que ganan mas 1 millón aportaran un 6% al problema de la pandemia en pago de 3 sueldos mensuales, también en la reducción de pensiones educativas y la eliminación del subsid...

Rutina de Pensamiento

Imagen
Nombre: Juan Gonzalez Proyecto Científico Solía pensar… Antes pensaba que un virus estaba formada por una membrana plasmática  y adentro se encontraba  ácido  nucleico, y que para poder multiplicarse era necesario que se pegue a la célula  cuando entre a al organismo. Para poder depositar su material  genético se necesita multiplicarse y de ahí atacar a la célula.  Pero ahora pienso…        Ahora pienso después  de ver el  vídeo que un virus  puede estar de dos maneras desnudo o con envoltorio. El virus con su estructura mas simple que es la desnuda  es una capside formada por capsomeros que cuando se ensamblan forman algo muy parecido a una membrana plasmática es lo que da forma al virus, dentro del virus podemos encontrar ácido nucleico y significa que puede encontrar  ADN, ARN, o los dos juntos. Por la otra parte tenemos el virus con envo...

Rutina de pensamiento

Nombre: Proyecto Humanístico:

Manifiesto

Imagen
Nombre: Juan González  proyecto humanístico. 1.  Cuidar el agua: Estoy consiente que me baño por un tiempo muy largo, por lo tanto estableceré tiempos cortos para poder ahorrar y evitar el consumo de agua, o no  dejar abierto la llave de agua mientras me  estoy lavando los dientes, así me siento bien porque estoy cuidando al planeta.  2. Reciclar mis cosas:  Estoy consiente de que tengo cosas que no necesito, como hojas usadas y cartones que ya han cumplido su función, y están tirados en casa  haciendo basura, los mismos lo podemos utilizar para hacer manualidades  y pasar la pandemia haciendo algo mas productivo y no aburrirnos. 3. Evitar el uso de spray: Me dado cuenta que en estos días he utilizado desodorantes en spray y he decido evitar el uso del mismo  y no contaminar el ambiente de mi casa; de ahora en adelante comprare desodorantes mas ecológicos que no son dañinos.  

Rutina de pensamiento

Solía pensar… Antes pensaba que el covid 19 solo afectaba a las personas que tenían las defensas bajas, y que solo era una simple gripe que pasaría en unos días , con unos pocos síntomas bastante, leves como una tos suave y  fiebre leve, y que solo era mortal para personas de la tercera edad . Antes creía que las  persona que tenia el covid 19 siempre presentaban síntomas, y si es que  no tenían síntomas no estaban contagiadas.  Pero ahora pienso…        Ahora pienso que el covid 19 es una enfermedad contagiosa que se trasmite mediante   el habla, estornudo, toser, a través   de gotas  de saliva, o también aunque en menor medida por gotas  caídas a mesas u objetos que otras personas   han tocado y que luego se han llevado las manos a la cara. Hay personas que no presentan síntomas, pero sin embargo son asintomáticas, portadoras del virus. El virus pue...

Rutina de pensamiento

Solía pensar… Solía pensar que las personas tenían conciencia de lo que pasaba en el mundo en sus días más difíciles, y que ellos hacen todo lo posible para poder hacer una diferencia en la parte  más baja de la sociedad. Que las personas tenían un mínimo de empatía con la naturaleza tratando que no se contamine más de que lo que ya esta.    pero hay otra parte del mundo que no cuida lo que tenemos pero en una menor medida.      Pero ahora pienso…        Ahora pienso que las personas solo piensan en sí mismo y no les importa en lo que sí debería importar como la contaminación y la pobreza en todo  el mundo. Hay muchas personas tratando de salir de la miseria , limpiando toda la basura que dejan las otras personas, aunque las personas hagan campañas , vídeos para ayudar a la protección del medio ambiente pero algunas personas siguen sin entender. Cuidemos la casa que se nos fu...

Glosario matemático

Nombre: Juan González Colegio: Unidad educativa Borja Curso: 1 de bachillerato D Vector: Es un agente que transporta algo de un lugar a otro , un vector se puede utilizar para representar una magnitud física, quedando claro por un módulo y una dirección u orientación. Mediatriz: Es la línea recta perpendicular a dicho segmento trazada por un un punto medio. Equivalentemente se puede definir como un lugar geométrico la recta cuyos puntos son equidistantes a los extremos del segmento. Bisectriz: Es una semirecta cuyo origen es el vértice del ángulo y que los divide en dos ángulos de igual medida. Están en la misma distancia de los lados del ángulo bisecado Función objetivo: Es la ecuación que será optimizada dadas las limitaciones o restricciones determinadas o Maximizadas utilizando técnicas de programación lineal o no lineal. Sistema de ecuaciones: Es un conjunto de dos o más ecuaciones de con más de una incógnita que consiste en encontrar los valores de la incógnitas...

FILOSOFIA DE SANTO TOMAS DE AQUINO

Nombre: Juan Gonzalez Nombre del profesor: Pablo Andrade SANTO TOMAS DE AQUINO Santo Tomas de Aquino era un famoso filosofo y  teólogo de su época, el era muy reconocido por tener un pensamiento muy parecido  al de Aristóteles, el decía que deber haber una armonía entre la fe  y la razón , puesto que los dos dos llegan a la verdad. En uno de sus libros Santo Tomas de Aquino optó por cinco vías  para poder tratar  la existencia de Dios  y son:  La vía del movimiento, eficiencia, contingencia , grados de perfección , finalidad. Vía del movimiento: Santo Tomas decía que todo el movimiento es causado por algo anterior,  se necesita un primer motor inmóvil que se mueva  sin nadie que lo mueva a él, es decir Dios. Vía de causalidad:  toda causa es causada por una causa de un movimiento  anterior,  necesitamos  de una reacción inicial para que se de algo.  Esto no lo considero Aristóteles. Vía de contingencia...

Pandemias a lo largo de la historia

Imagen